Contacto: Kristine Guzmán

983 376 405 ext. 224

filmcom@jcyl.es

Dirección General de Políticas Culturales
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
Avda. del Real Valladolid, s/n
47014 Valladolid

Siguenos:

Zona de usuarios acceso

Shooting Locations Marketplace cumplió las buenas perspectivas con las que arrancó

Compartir:

Shooting Locations Marketplace, el evento para localizaciones de rodaje celebrado en Valladolid los días 17 y 18 de octubre, ha incrementado este año la participación nacional e internacional de destinos, productores, localizadores y empresas vinculadas a la producción audiovisual. Profesionales procedentes de 15 países se dieron cita durante esas dos jornadas en el encuentro organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission y patrocinado por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid.

Shooting Locations Marketplace cumplió las buenas perspectivas con las que arrancó, basadas en la calidad y diversidad de los asistentes y los resultados de las ediciones precedentes. El desarrollo del evento está orientado a favorecer el encuentro entre los agentes implicados en los rodajes y para ello se articulan diferentes escenarios de trabajo: una agenda de más de 950 reuniones concertadas en función de los intereses comunes entre los destinos y los localizadores, mesas redondas y conferencias sobre cuestiones como la sostenibilidad en los rodajes, incentivos fiscales, la incidencia de la reciente huelga de guionistas o el uso de inteligencia artificial en la localización de destinos.

En Shooting Locations Marketplace participaron 36 destinos españoles y 9 internacionales: Francia y Bretaña, Alemania, Berlín-Brandemburgo y Baviera, Polonia, Noruega, Jordania y Egipto. Aumentó también la presencia de empresas privadas, tanto las que optan a la captación de rodajes como las proveedoras de servicios para las producciones. Shooting Locations Marketplace es también un espacio en el que presentan sus actuaciones y en esta edición han intervenido compañías de Perú, Jordania, España, Estonia y Namibia.

El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, ha destacado la proyección ascendente de Shooting Locations Marketplace “reflejada en esos números, que suponen la incorporación de nuevos destinos y empresas. Esto es posible gracias al trabajo y apoyo de nuestro socio, Spain Film Commission, y nuestros patrocinadores, Ayuntamiento de Valladolid y Junta de Castilla y León”.

“El aumento de la oferta se ve acompañado también en el incremento de localizadores que asistieron a Shooting Locations Marketplace, 69 profesionales de siete países. Este año hemos continuado trabajando en la línea de la pasada edición de incorporar perfiles ejecutivos, con mayor capacidad de decisión en la elección de destinos”, añadió Alonso, quien subrayó también que el 65 por ciento de los localizadores y productores son estadounidenses y británicos, los dos mercados más potentes de la industria audiovisual occidental.

El presidente del Comité Ejecutivo de Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, recordó que “Shooting Locations Marketplace nació con la ambición de ser un referente para los profesionales de la industria audiovisual y los destinos, y en solo dos años ha crecido dentro y fuera de nuestras fronteras”.

El secretario general de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, se refirió a “la competitividad de España para atraer rodajes internacionales, al desarrollo de la industria audiovisual nacional y al importante papel de Shooting Locations Marketplace a la hora de entablar conexiones con profesionales de otros países”. Guimeráns enmarcó este evento en el Plan España Hub Audiovisual de Europa, iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Más información